Páginas particulares podcast: Lecturas para el Mayo Scifi
Lecturas recomendadas para el Mayo Scifi que organiza Litterariam Podcast … More Páginas particulares podcast: Lecturas para el Mayo Scifi
Lecturas recomendadas para el Mayo Scifi que organiza Litterariam Podcast … More Páginas particulares podcast: Lecturas para el Mayo Scifi
Entiendo que la ciencia-ficción de Chiang no es la más atractiva, quizás sea demasiado reflexiva y ponga al lector siempre ante la tesitura de tener que pensar en temas no necesariamente sencillos. Esto no es un pasapáginas. Sin embargo, si estás buscando algo que provoque un debate, que te haga revaluar el mundo que te rodea, creo que Ted Chiang es para ti. … More Exhalación, de Ted Chiang
Becky Chambers nos lleva a un viaje interior a través de cuatro personajes destinados a cambiar el futuro de la humanidad. Es una historia corta, pero cargada de emociones y mensaje. … More Reseña de «To be taught, if fortunate», de Becky Chambers
Nnedi Okorafor ha creado una metáfora sobre la inmigración a partir de la ficción especulativa pero tratando temas sociales muy actuales. LaGuardia está nominado a mejor cómic en los premios Hugo. … More Reseña: LaGuardia, de Nnedi Okorafor, Tana Ford & James Devlin
Porque es un mito de la literatura, casi primera piedra de la ciencia-ficción . Porque tiene su propia leyenda alrededor de su creación. Porque los clásicos son muchas veces tomados como referencia, pocas veces leídos y aún menos entendidos. Frankenstein ha sido imitado, recreado en otras artes, desprestigiado, rescatado y puesto en su lugar. A … More Por qué hay que leer Frankenstein
Samuel Ray Delany es un escritor estadounidense especializado en una ciencia-ficción que quiere tocar múltiples temas: problemas culturales y sociales, el sexo, la comunicación, el racismo, es decir, todo lo que hace que este género, tan denostado a veces, sea tan interesante. Babel-17 fue su segunda novela, la escribió cuando apenas tenía 23 años. Recibió … More Reseña de Babel-17, de Samuel R. Delany